El presidente Daniel Noboa decretó la creación de la Unidad de Investigación Conjunta que combatirá las economías ilícitas del crimen organizado, actividades delictivas económicas como la defraudación tributaria y aduanera, lavado de activos y evasión.
El convenio se firmó interinstitucionalmente entre la Presidencia, los ministerios de Gobierno, Interior; el Servicio de Rentas Internas (SRI); el Servicio Nacional de Aduanas y la Unidad de Análisis Financiero y Económico.
Esa unidad, según los firmantes, establecerá mecanismos tecnológicos y telemáticos que permitan atacar la cadena de valor de las economías ilícitas.
El presidente Daniel Noboa dijo que la lucha contra la corrupción y el narcotráfico es una sola. Y por eso unen esfuerzos. Una muestra de esta lucha, según el Presidente, es el apoyo que su gobierno ha dado a la Fiscalía.
“Le hemos dado herramientas y recursos a la Fiscal”, aseguró el Mandatario.
El convenio será esencial para la seguridad del Estado y para el funcionamiento de una economía libre de actividades delictivas. Noboa pidió la colaboración de la Contraloría que no es parte de este acuerdo.
“Se ha usado en los últimos años la contratación pública como una forma de lavado y eso debe parar, sobe todo entre los GAD de la Costa”, dijo Noboa.
Texto original de Ecuavisa
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos