En la audiencia de formulación de cargos, realizada en Quito ese 16 de enero de 2024, una jueza dictó prisión preventiva contra Fabricio Colón Pico, cabecilla de Los Lobos, quien es procesado por presunta intimidación a la fiscal Diana Salazar.
A inicios de enero de 2024, la fiscal Salazar señaló a Colón Pico como la persona que estaría planificando atentar contra su vida y la de su familia, por encargo de bandas narcodelictvas.
El cabecilla de Los Lobos fue detenido el 5 de enero, pero por el presunto delito de secuestro y fue trasladado a la cárcel de Riobamba, de donde se fugó tres días después, durante la reciente crisis carcelaria que vivió el país.
El pasado 10 de enero, la Fiscalía pidió fecha y hora para formular cargos por el presunto delito de intimidación contra Colón Pico.
Además de la prisión preventiva, la jueza dispuso medidas de protección a favor de la fiscal general del Estado.
#AHORA | #Pichincha: Jueza dicta prisión preventiva contra Fabricio Colón P., a quien #FiscalíaEc procesa por presunta #intimidación. Además, dispone medidas de protección a favor de la fiscal general del Estado, @DianaSalazarM2, conforme lo determina el artículo 558 del COIP. pic.twitter.com/ZGY0eTSUy9
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 16, 2024
El 11 de enero, circuló un video de Colón Pico en redes sociales, en el que ponía condiciones al Gobierno para entregarse.
Durante una entrevista radial, el presidente Daniel Noboa respondió a esa solicitud: “Que se entregue si quiere, nadie se lo está impidiendo” y añadió que no está dispuesto a negociar con terroristas.
Fabricio Colón Pico tiene 44 años y acumula más de 17 de detenciones y 30 procesos judiciales por narcotráfico, asesinato, delincuencia organizada, robo o extorsión.
Con información de Primicias
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
Extensión rural y servicio comunitario: una visión integradora desde la formación agropecuaria universitaria