El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito ha anunciado una serie de medidas de seguridad destinadas a salvaguardar la integridad de pasajeros, usuarios, personal aeroportuario, instalaciones y operaciones aéreas. Estas medidas, implementadas en estrecha coordinación con el Gobierno Nacional, la Dirección General de Aviación Civil y el Municipio de Quito, entran en vigor de inmediato.
Únicamente se permitirá el acceso a la terminal aérea a aquellos pasajeros que porten sus documentos de viaje, ya sea pasaporte o cédula de ciudadanía, además del boleto aéreo o pase de abordar.
Se prohíbe el ingreso de familiares y otros visitantes a la terminal, tanto para dejar como para recibir a los pasajeros.
Se implementará una política estricta contra la aglomeración de personas en los andenes de la terminal de pasajeros.
Se intensificarán los controles y revisiones a pasajeros y equipajes para garantizar la máxima seguridad en todas las operaciones aéreas.
Revisiones aleatorias a los vehículos antes de ingresar al aeropuerto se realizarán de forma sistemática.
Los pasajeros se instan a no dejar abandonadas sus pertenencias o equipaje de mano en ningún momento durante su estancia en el aeropuerto.
La colaboración de la ciudadanía es esencial para el cumplimiento efectivo de estas medidas de seguridad.
Se aconseja a los pasajeros llegar al aeropuerto con mayor anticipación para prever posibles demoras causadas por los controles adicionales implementados.
Mantenerse informado a través de canales oficiales respecto a las actualizaciones y cambios en las medidas de seguridad.
Confirmar el estado de los vuelos directamente con las aerolíneas correspondientes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano