La Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, representantes de la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi), y otros actores del sector, evaluaron cómo enfrentar las medidas implementadas por el estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional desde el 8 de enero, que perjudican el normal funcionamiento de establecimientos comerciales.
Sobre la restricción de movilidad y semaforización, el sector demanda un cambio al color naranja o incluso verde, así como la focalización interna de puntos de riesgo en la ciudad para evitar pérdidas económicas e incidencia en el empleo.
Diego Vivero, representante de Agrepi, indicó que los restaurantes, comercios y servicios, se mantienen optimistas, «que no nos roben el orgullo» dijo.
El sector productivo evalúa de manera positiva las acciones del Municipio para sostener la presentación de servicios, simplificación de trámites y mejoras en seguridad y movilidad. En el contexto actual, destacan la implementación de corredores seguros en beneficio de la ciudadanía y turistas.
El Buró del Centro Histórico, Cámara de Turismo de Pichincha (Captur), Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador (Optur) y otros actores del sector turístico participaron en este encuentro.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La migración en tiempos de Trump
Escasez de agua en Quito, un caso real para inspirar la acción proactiva futura
Julio, un mes para no olvidar
Equilibrio precario
No es suficiente