El presidente de la República, Daniel Noboa, y el titular de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle, analizan alternativas para que el proyecto de ley en el que se plantea incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 % al 15 % sea aprobado por el Parlamento.
En una entrevista concedida este lunes 22 de enero a Teleamazonas, el jefe de Estado mencionó que él sí está de acuerdo con un aumento temporal del IVA. “Mínimo 18 meses y máximo dos años”, dijo el mandatario.
En el proyecto denominado ‘Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica’, no se planteaba que el alza del IVA sea provisional.
Más temprano, en una entrevista concedida a Ecuavisa, Kronfle aseguró que ya le había advertido a Noboa que la propuesta original “está muy complicada”. “Le he dicho que se están tratando de buscar alternativas”, acotó.
Al menos los legisladores de la Revolución Ciudadana (RC) y el Partido Social Cristiano (PSC) han manifestado que no iban a apoyar el proyecto de ley. No si el alza iba a ser permanente.
Según cálculos del Gobierno Nacional, el IVA al 15 % implicaría un incremento de la recaudación de 1 306 millones de dólares al año, y si se aplica desde marzo próximo, este año sería de 1 071 millones de dólares en 2024.
La semana pasada, en una rueda de prensa en Quito, el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, indicó que el propósito de la ley antes mencionada es contribuir en la reducción del déficit presupuestario y buscas alternativas para financiar el “conflicto interno armado” en Ecuador.
Texto de Ecuavisa
https://www.ecuavisa.com/noticias/politica/noboa-kronfle-iva-asamblea-MY6661806
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador