Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), las cifras de desempleo en Ecuador experimentaron un incremento en diciembre de 2023. El año cerró con una tasa del 3,4%. Este dato representa un aumento en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando la tasa se situaba en 3,2%.
Los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo de diciembre de 2023 indican que el desempleo afectó tanto al área urbana como a la rural.
En contraste, el subempleo mostró un incremento más significativo, alcanzando el 21,2% en diciembre de 2023. Este dato revela un aumento de 1,8 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2022, cuando la tasa se encontraba en el 19,4%.
Aquellas personas clasificadas como subempleadas ganan menos de un salario básico al mes o trabajan menos de 40 horas a la semana.
Mientras que la tasa de empleo adecuado, que engloba a los trabajadores que ganan al menos un salario básico y laboran 40 horas a la semana, cerró en diciembre de 2023 en un 35,9%. Esta cifra representa una disminución en comparación con el mismo período de 2022, cuando la tasa se ubicaba en el 36%.
El empleo informal continúa siendo una preocupación. El último mes de 2023 se cerró con una tasa del 55,7%.
Este dato revela un aumento de 2,3 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2022, lo que evidencia un crecimiento persistente en el sector informal de la economía.
Texto publicado en Teleamazonas
https://www.teleamazonas.com/desempleo-subempleo-aumento-revela-encuesta-inec/
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo