Desde el próximo 22 de diciembre, 16 monigotes gigantes se levantarán imponentes en las calles del Suburbio de Guayaquil, en un gentil recordatorio que se acerca uno de los últimos feriados de 2023.
Los ‘Años Viejos’, tradicionalmente hechos con aserrín, tela, madera o cartón, son parte del paisaje turístico de la ciudad y de Ecuador durante las fiestas de fin de año.
En Guayaquil, la Empresa Municipal de Turismo habilitó varias calles para la exposición de monigotes creados por jóvenes y artesanos, en un paseo denominado la ‘Ruta de los Gigantes del Suburbio’.
Los ‘muñecos’ estarán ubicados en 27 puntos de la ciudad hasta la segunda semana de enero de 2024, y en el siguiente mapa puede ubicar las calles exactas del recorrido.
Para mayor seguridad, la ruta contará con la presencia de agentes de Segura EP y de la entidad de tránsito municipal, ATM.
Este 2023, la temática de los monigotes del Suburbio serán artistas y películas. “Nos sentimos respaldados por la empresa de turismo este año”, dijo el presidente de la asociación de Artistas y Monigotes Gigantes, Charles Vilema.
Además, el Municipio firmó un convenio con la asociación, que incluye la entrega de USD 10.000, que permitirá a los artesanos comprar el material para fabricar los monigotes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Elogio de la ficción
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
RC versus el resto del país
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur