Roger Waters, exintegrante de la legendaria banda Pink Floyd , dará un concierto en Quito. La cita es este sábado 9 de diciembre en el estadio olímpico Atahualpa, en el norte de la ciudad.
El anuncio del evento se hizo con meses de anticipación. Las entradas salieron a la venta desde el 10 de julio.
En principio, ocho localidades se vendieron entre 55 y 300 dólares. A puertas del concierto el alcalde capitalino, Pabel Muñoz, anunció la venta de boletos con diferentes valores y ubicaciones.
Las entradas para las nuevas localidades aún se encuentran a la venta en la página web de buenplan.com y sus precios son:
Por seguridad hay una lista de objetos que no podrán ingresar al estadio para el concierto de Waters. Aunque se prevé que el evento arranque a las 21:00, las puertas se abrirán al público desde las 17:00.
Está prohibido ingresar con:
La organización recomienda llevar bolsas pequeñas o cangureras. También tapones para los oídos, bloqueador solar, sombreros, abrigos y capas para la lluvia.
También están permitidos los celulares, baterías externas, binoculares, productos femeninos sellados, polvo de maquillaje, pomada de labios, medicinas con receta y chicles sellados.
Desde las 21:00 del viernes 8 de diciembre se aplicarán cierres viales en calles aledañas al estadio Olímpico Atahualpa. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) trabajará en el sitio desde la víspera del concierto.
El primer cierre se realizará en la calle Correa desde la avenida 6 de Diciembre hasta la calle Serrano. Sin embargo, si la afluencia de personas lo amerita el cierre se extenderá hasta la avenida Gaspar de Villarroel y la calle Portugal.
Mientras que el sábado 9 de diciembre los agentes de AMT estarán en el sitio desde las 06:00. Los cierres incluirán:
Las autoridades recomiendan circular por la avenida de Los Shyris, Granados y Amazonas. También exhortan a utilizar el sistema de transporte público y evitar llevar los vehículos particulares.
Habrá un control de mal estacionados. Los autos que incumplan con la normativa podrán ser retirados por AMT con una grúa.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos