El Ministerio de Salud Pública identificó la presencia de la nueva variante del SARS-CoV-2 llamada BA.2.86 (más conocida como Pirola), en una paciente de Quito. Este es el primer caso registrado en el país, luego de realizar la secuenciación genética, con apoyo del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi).
Este virus circula en varios países a escala mundial y es considerada una variante de preocupación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, las consecuencias mostradas no tienen mayor riesgo de transmisibilidad o agravamiento de la enfermedad en la población.
Ecuador es el cuarto país de la región que ha reportado la presencia de esta variante, después de Brasil, Perú y Chile.
El Ministerio de Salud señaló que «al momento, el equipo de vigilancia de la Coordinación Zonal 9 – Salud ejecuta el seguimiento y monitoreo epidemiológico respectivo a la paciente. El estado de salud es estable y recibe tratamiento ambulatorio en su domicilio». Además, el MSP recomendó las siguientes medidas de prevención y propias de la época invernal:
¿Cuáles son los síntomas?
Se cree que los casos de covid aumentarán durante la temporada invernal, por lo que se requiere estar atentos a estos síntomas:
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?