El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que las lluvias y tormentas eléctricas en Ecuador se mantendrán hasta el miércoles 29 de noviembre del 2023. Estas condiciones climáticas se registran en medio de las celebraciones masivas por los 489 años de fundación de Quito.
Según el pronóstico del Inamhi, las precipitaciones de alta intensidad, acompañadas de tormentas, se registrarán en el norte y centro de la Amazonía y con menor intensidad en el norte y centro de la Sierra y Litoral.
Las zonas afectadas por lluvias serán:
No obstante, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología, el 24 y 28 de noviembre será los días con lluvias más intensas. Las zonas afectadas serán las ubicadas en el norte y centro de la Costa y Sierra y con menor intensidad en el norte de la Amazonía.
En Quito durante este fin de semana se realizarán pregones en el Mercado Mayorista, la Plaza San Francisco, la Amazonas y en el parque Lineal de Carapungo; además se llevará a cabo el QuitoFest en el Parque Itchimbía. Sin embargo, para la capital se pronostica lluvias para la tarde y noche del viernes 24 y sábado 25 de noviembre.
Ante este escenario, las autoridades advierte que estas condiciones climáticas podrían causar acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles, afectaciones en las vías por agua estancada, deslizamientos de tierra y niebla, desbordamientos de ríos, descargas eléctrica y ráfagas de viento.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador