Militares descubrieron dos pistas clandestinas que eran utilizadas para operaciones aéreas ilícitas en el cantón Montecristi, en Manabí, la provincia que se ha convertido en un centro de operaciones del crimen organizado.
Las pistas clandestinas fueron identificadas con información de inteligencia militar y un reconocimiento aéreo, informaron las Fuerzas Armadas del Ecuador.
Con apoyo del personal de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, los militares inhabilitaron las pistas, ubicadas en los sectores de Manantiales y San José, con el objetivo de “combatir las amenazas vinculadas al narcotráfico”.
La pista localizada en el sector de Manantiales tenía una longitud de 1200 x 10 metros de ancho. Mientras que la de San José medía 800 x 5 metros de ancho.
Centro del crimen organizado
Manabí se ha convertido en espacio atractivo para actividades ilícitas, como el narcotráfico, corrupción, tráfico de armas, lavado de activos y narcoturismo.
Un informe del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO) revela que a Manta se la considera como el “business center del crimen organizado”, debido a la presencia de organizaciones delictivas transnacionales.
Con información de Primicias
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Solo hay Cebollas”
¿Qué es la constitución?
UTPL innova desde las aulas en la producción audiovisual
Loja mejora su ecosistema emprendedor en el periodo 2023 – 2025
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo