Siete jueces de la Corte Nacional de Justicia, en cuyas manos están casos emblemáticos de corrupción del correísmo, se beneficiaron de una extensión en sus cargos. En una sesión urgente convocada para la media noche del 5 de septiembre por el Consejo de la Judicatura se resolvió su permanencia hasta el 2030.
Según expertos, esta situación muestra un claro intereses por concentrar el poder en las cortes. «Hay un ataque por una serie de frentes, pero todos dirigidos a un solo objetivo, garantizar la impunidad de Correa y garantizar el retorno al poder», señala el jurista Ramiro García.
En este escenario se encuentra involucrado el presidente de la Judicatura, Wilman Terán, quien convocó con poco tiempo de anticipación a una sesión a la media noche del martes y con solo dos votos se reconfiguró la Corte Nacional de Justicia.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
Elogio de la ficción
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
RC versus el resto del país