// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
El Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) rechaza “categóricamente” el Decreto de Ley Orgánica de urgencia económica de Gestión de Riesgos y Desastres, suscrito por el presidente Guillermo Lasso, el 5 de septiembre de 2023.
En un comunicado difundido este jueves 21 de septiembre, el gremio que agrupa a las prefecturas señaló que con este instrumento, el Ejecutivo “pretende apartarse de sus responsabilidades ante desastres naturales y gestión de riesgos”.
El Congope informó que ha presentado un amicus curiae ante la Corte Constitucional, para solicitar la nulidad de esta propuesta de ley y que no emita un dictamen favorable. Aduce que este proyecto elimina el Plan Nacional de Riesgos y vulnera el sistema democrático.
Insiste en que el Ejecutivo pretende desvincular su responsabilidad frente al manejo de desastres naturales en el país, y trasladar sus competencias exclusivas a los gobiernos autónomos descentralizados sin los recursos necesarios.
Los argumentos de Carondelet
Según el Gobierno, este instrumento es una respuesta a diferentes amenazas naturales como el fenómeno El Niño, inundaciones, terremotos y demás. Contempla hasta la destitución de autoridades locales, en caso de incumplimientos.
Entre los objetivos consta: institucionalizar y normar la gestión del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, para ejecutar acciones de prevención, mitigación, preparación, respuesta y recuperación de las emergencias y desastres.
También regular las acciones que deben adoptar los distintos comités de operaciones de emergencias. Y crea dos herramientas para afrontar los riesgos: la declaratoria de estado de alerta y la declaratoria de desastre.
Con información de Primicias
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales