// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); });-->
El presidente Guillermo Lasso calificó de “inaplicable” la consulta popular en la que los ecuatorianos votaron a favor de dejar de explotar el bloque petrolero 43 del Parque Nacional Yasuní, contradiciendo la posición de su gobierno.
“Nosotros no queremos que termine la producción del bloque 43. No queremos y no vamos a apoyar y a jugar ningún trámite, por ahora no”, dijo durante una reunión con líderes y representantes de las comunidades waoranis y kichwas de la Amazonía, ayer 5 de septiembre.
También indicó que “tampoco es posible cerrar un pozo petrolero de la noche a la mañana”, y que van a “sostener esta posición la mayor del tiempo posible”, así apuntando que no tiene planeado detener las operaciones de Petroecuador en el Yasuní.
Estas declaraciones, que fueron filtradas en redes sociales, se producen casi dos semanas después que el Gobierno anunciara, el 24 de agosto, que sí acatará la voluntad popular sobre dejar de extraer crudo en esta área.
“En apego a los más altos principios democráticos que han caracterizado a esta administración, el Ejecutivo siempre ha sido y será respetuoso con la voluntad del pueblo ecuatoriano expresada mediante el poder de su voto”, concluyó el comunicado difundido por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.
El presidente @LassoGuillermo suscribió dos decretos-ley. El objetivo: institucionalizar el sistema de gestión de riesgos y mejorar los mecanismos de administración de los recursos públicos. Los documentos se remitieron a la @CorteConstEcu.
📰➡️https://t.co/Bu6tCI4U69 pic.twitter.com/S4mrOPUuJ4
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) September 5, 2023
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
Extensión rural y servicio comunitario: una visión integradora desde la formación agropecuaria universitaria