La visita de seis días del presidente Guillermo Lasso a Estados Unidos concluyó con la firma de otro convenio de cooperación con Washington, informó la Cancillería.
El nuevo acuerdo está enfocado en enfrentar las actividades marítimas transnacionales ilícitas, como el narcotráfico y crimen organizado, el tráfico de migrantes, pesca ilegal y no declarada en costas ecuatorianas.
El anuncio de este nuevo convenio llega en momentos en que el propio Lasso reconoció la incidencia de los carteles de la droga de México en Ecuador.
Como parte del acuerdo, el Servicio de Guardacostas de Estados Unidos colaborará directamente con la Armada de Ecuador, y realizarán operaciones marítimas combinadas.
Este tipo de operativos ya se realizan de forma esporádica en el perfil costero ecuatoriano, pero ahora se extenderán contra buques sospechosos y buques apátridas o considerados sin nacionalidad, y con regulaciones específicas sobre las embarcaciones y aeronaves.
Ambos países trabajarán, según la Cancillería, en mecanismos para regular las actividades del personal que de manera temporal visite Ecuador para brindar capacitación, entrenamiento y dotación de equipos a las Fuerzas Armadas.
Tras firmar el acuerdo, el ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Manrique, sostuvo que “reafirma el compromiso de los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos de luchar contra uno de los enemigos comunes de la humanidad: el crimen organizado transnacional”.
Detalló que el acuerdo “fortalece la lucha bilateral contra nefastas actividades”, como el lavado de dinero y corrupción.
Con información de Primicias
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
RC versus el resto del país
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?