Las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud lanzan una campaña de salud mental en Quito. El sábado 3 de junio de 2023 se prevé una amplia agenda en el parque Itchimbía.
De acuerdo con ambas organizaciones, la pandemia fungió como gatillo para disparar cuadros de ansiedad y depresión. Estos trastornos han levantado alertas de gobiernos e instituciones que hoy buscan darle un nuevo espacio a la atención en salud mental.
Se suman el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría de Salud de Quito a una jornada lúdica de aprendizaje y concienciación. La campaña denominada «¿Dónde está mi cabeza?» es un festival gratuito abierto para todo público.
Los principales invitados son adolescentes, jóvenes y familias. El horario de las actividades va de 10:00 a 17:00.
Incluyen sesiones de baile, música, respiración y movimiento, serigrafía, comedia, creatividad y más. Cada una será dirigida por expertos de cada rama y con enfoque de la salud mental.
La campaña plantea que la comunidad trabaje en conjunto y se integre. Una propuesta que ya fue abordada en la Ley de Salud Mental que aprobó la Asamblea Nacional.
Se calcula que cada 40 segundos ocurre un suicidio en el mundo. Alrededor de 1 de cada 5 niños, niñas y adolescentes son diagnosticados con algún trastorno mental.
Las personas que sufren un trastorno grave mueren entre 10 y 20 años antes que la población general. Tomando en cuenta que, la depresión es uno de los principales que afecta a la población mundial.
Incluso llega a ser uno de los más discapacitantes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos