"Para que las mujeres de Ecuador tengan mejores trabajos y mejoras en su economía necesitan exactamente lo mismo que los hombres: que haya un entorno más favorable para la producción, para que haya más empresas que crezcan y contraten más"
Tiempo de lectura: < 1minuto
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Profesor investigador del Colegio de Administración y Economía de la Universidad San Francisco de Quito Doctorando en Economía de la Escuela Austriaca. Máster en bolsa y mercados financieros (Instituto de Estudios Bursátiles IEB). Máster en Comercio Internacional (Centro de Estudios Económicos y Comerciales CECO) Temas de interés: Economía. Historia del pensamiento económico. Epistemología. Coyuntura económica.
Una pedagogía necesaria
Tres ejes para constituyente
UTPL estrena cortometrajes animados con IA sobre leyendas patrimoniales de Loja
“Solo hay Cebollas”
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo