El próximo 2 de marzo se formularán cargos en contra del expresidente Lenín Moreno y 36 personas más por el presunto delito de cohecho, en una supuesta trama de corrupción que se habría dado alrededor de la contratación del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
Un trabajo periodístico que data de 2018 ya revelaba la existencia de un laberinto de empresas en paraísos fiscales que recibieron varias transferencias de dinero, cuyo monto se estableció en más de $18 millones.
Según uno de los autores de la investigación periodística, Christian Zurita, esos $18 millones se cargaron al proyecto hidroeléctrico y que el exvicepresidente Moreno se habría encargado de dar viabilidad a los procesos contractuales con la empresa china Sinohydro.
«Implica sin lugar a dudas a todo el círculo íntimo del expresidente Lenín Moreno, porque fue él quien desanudó los problemas existentes para la contratación de esta obra», sostiene Zurita.
Con información de Teleamazonas
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?