El Municipio de Quito y la Secretaría de Seguridad probarán este jueves, 12 de enero de 2023, los sistemas sonoros de alertas en los Valles de Tumbaco y Los Chillos, ante un posible proceso eruptivo del volcán Cotopaxi.
Así lo dieron a conocer las autoridades mediante un comunicado de prensa difundido en las redes sociales, desde el miércoles en la tarde.
Esto se debe al proceso de erupción que mantiene el Cotopaxi desde octubre de 2022.
Esto forma parte de los preparativos para el primer simulacro de evacuación que será el viernes 27 de enero de 2023, en las zonas conocidas como Playa Chica 1 y 2, San Gabriel y San Carlos, sector valle de Los Chillos, suroriente de la capital.
Luego cada semana se desarrollará en otros cinco puntos de influencia del coloso, con la finalidad de preparar a la ciudadanía.
¿Qué ocurre con la actividad en el volcán Cotopaxi?
El martes 10 de enero en sesión de concejo metropolitano de Quito se detalló que hay posibles escenarios que se podrían producir en el proceso eruptivo del Cotopaxi.
Con los episodios registrados en el 2022 a corto plazo se prevé que la actividad se mantenga por semanas o meses, pero cualquier cambio puede presentar escenarios nuevos. En ese sentido las amenazas a las que estarían expuestas las zonas de influencia del volcán son los lahares y caída de ceniza.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos