Con 117 votos, prácticamente por unanimidad, se aprueba el texto íntegro del proyecto Ley de Fortalecimiento Institucional Seguridad Integral que se sometió a votación ayer 5 de enero. Así, la Asamblea Nacional permitió reformar varias disposiciones legales que contribuyen a la seguridad pública y del Estado, al derecho penal y procesal penal, el Sistema Nacional de Rehabilitación Social y la ejecución de penas.
La normativa aprobada contiene seis ejes para promover un diseño institucional eficaz para la política criminal; enmiendas en materia penal y ejecución de penas; la recuperación de activos; y, la conformación de tribunales fijos.
El proponente del proyecto de ley fue Ramiro Narváez de la Izquierda Democrática.
Uno de los ejes permitirá que los menores de edad sean juzgados como mayores de edad en caso de cometer delitos. Además se dan penas a la modalidad de extorsión también llamadas ‘vacunas’.
En ese sentido, Jorge Pinto, asambleísta por CREO, enfatizó y apoyó esta iniciativa al indicar «que los menores de edad que cometen delitos graves deben ser tratados como adultos porque nadie tiene el derecho de arrebatar vidas», dijo.
Nathalie Arias precisó que es importante la creación del Consejo de la Política Criminal ya que es muy necesaria en el país.
Desde Pachakutik, Salvador Quishpe dijo que si el Presidente de la República, Guillermo Lasso ve que existen mejoras a la ley en pro de los ecuatorianos que envía nuevos textos a la Asamblea Nacional.
Además, en el correísmo tampoco hubo objeciones y la votación tomó pocos mintos y la ley quedó aprobada.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas