El Instituto Geofísico informó este martes 20 de diciembre de 2022 que se registró una columna de emisión de gases y ceniza, proveniente del volcán Cotopaxi, que es monitoreada a través de satélite.
A través de un comunicado, aseguran que desde las 00:20 en la estación sísmica BREF se registró el inicio de una señal sísmica (tremor de emisión) que se mantiene hasta el momento en el ‘coloso’.
En imágenes satelitales se observó una pluma con carga baja de ceniza. “La emisión alcanza 1000 metros sobre el cráter y se dirige hacia el nor-oeste”, menciona el comunicado.
Usuarios de redes sociales reportaron que en diferentes sectores del sur de Quito y Valle de los Chillos hay una leve caída de ceniza se puede observar en vehículos, calles y aceras.
La caída de ceniza puede resultar peligrosa para la salud. Puede irritar la piel y causar problemas respiratorios. Niños y adultos mayores son las personas más sensibles a estos inconvenientes. Desde el Instituto Geofísico recomiendan utilizar el material de protección adecuado y recibir la información de fuentes oficiales.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas