El Metro de Quito inaugura sus estaciones sin que operen todavía los trenes, previsto para 2023.
“Es un subsistema seguro, accesible a toda la ciudadanía -incluidas las personas con discapacidad-. Además, es amigable con el ambiente. Nos va a permitir hacer una transformación en la movilidad de la ciudad”. Estas son parte de las palabras del alcalde de Quito, Santiago Guarderas, en el inicio del proceso de socialización del uso de las estaciones del Metro de Quito.
Por su parte, Efraín Bastidas, gerente del Metro de Quito, destacó que el objetivo es entregar un sistema de transporte que beneficie la movilidad para los quiteños y los ecuatorianos.
Durante la apertura, múltiples personas observaron los vagones del metro durante su inauguración al público en su primera fase instructiva, este miércoles.
En la primera fase, se realizará una socialización de las prácticas y el uso del moderno medio de transporte. Solo se podrá visitar las paradas. Los vagones no se movilizarán durante esta fase.
El proyecto contó con una inversión de más de 2 millones de dólares, convirtiéndola en la obra más costosa de la ciudad y que hoy abrirá al público para conocer estaciones, tarifas y conexiones, mientras que su operación será desde el 5 de marzo, del 2023.
La apertura al público será desde las 11.30 am hasta las 15:00 pm en 13 estaciones, donde la ciudadanía podrá hacer reconocimiento de las instalaciones.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos