Unos 28 estudiantes de carreras como logística, negocios internacionales, informática, administración, hotelería y derecho de la Universidad Tecnológica Ecotec de Guayaquil, Ecuador, realizaron un recorrido por las tres bodegas que conforman el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) en Panamá para conocer el funcionamiento de las mismas.
La Universidad lo informó a través de sus redes sociales.
La gira académica ECOTEC en medios de #Panamá.
Mira la nota en el link:https://t.co/0ehEdoUnEz#ECOTECenmedios #Ecuador pic.twitter.com/Ijl1XUd0nP
— Universidad Ecotec (@UnivEcotec) November 23, 2022
Grandioso el arduo trabajo @MinGobPma con el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria @UnivEcotec @econ_Uecotec @ACNURamericas @Sinaproc_Panama pic.twitter.com/USeGtuKq0Y
— Angel Zambrano (@Angel_ZambranoP) November 24, 2022
Esta visita forma parte de las actividades dirigidas a la generación y difusión de conocimientos, capacitación y desarrollo de habilidades del Centro de Transferencia de Conocimientos del Hub Humanitario, en conjunto con EuroBusiness.
Adicionalmente, se les hizo una presentación sobre la historia, capacidad, cantidad de mercancía despachada, lugares de destino, entre otros aspectos concernientes al manejo de la ayuda humanitaria. Previamente, este grupo de estudiantes realizaron un curso virtual “Introducción a la Cadena de Suministro Humanitario”.
Rafael Bonilla, coordinador del Centro de Transferencia de Conocimiento y Cooperación Internacional, explicó la diferencia entre la logística comercial y la logística humanitaria, enfatizando que el valor de esta última es salvar vidas, aliviar el sufrimiento, mantener y proteger la dignidad humana en cuanto a prevención, situaciones de emergencias y desastres.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad