El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi) pronosticó lluvias, tormentas e inundaciones en las regiones Interandina y Amazónica desde el lunes hasta el viernes 21 de octubre de 2022.
Para la Sierra, el instituto detalla que se desarrollarán lluvias de variada intensidad acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de la región. Es probable ocasional caída de granizo y presencia de niebla.
En la Amazonía se espera que las precipitaciones se presenten entre moderas y fuertes en especial en la zona sur y estribación de la cordillera oriental, entre el martes y el viernes. Acompañadas de alta densidad de tormentas.
Estos son los motivos de las lluvias
Los factores de estos fenómenos naturales responden a la inestabilidad atmosférica producto del ingreso de humedad del norte del país sumado el estímulo de las ondas Madden-Julián sobre el continente que intensificarán las precipitaciones umedad desde la Cuenca Amazónica y del norte.
Además, los cambios responden a los procesos de calentamiento diurno, señala el instituto.
¿Qué puede pasar?
Según el instituto con el incremento de las lluvias se preve inundaciones de casas, negocios y caminos susceptibles. Así como desbordamientos de cuerpos de agua, deslizamientos de tierra y/o ráfagas de viento y presencia de niebla.
En este sentido, algunas rutas de transporte y servicio de viajes serán afectadas con tiempo de viaje más largos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
El ‘problema’ de la opinión
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático
Foro: “El Impacto de las Elecciones en la juventud”