La Fiscalía de Ecuador abrió este viernes una investigación de oficio ante el ataque sufrido por el canal de televisión RTS, cuya sede en la ciudad de Guayaquil fue objeto de disparos durante la madrugada por parte de un grupo de personas que dejaron en el lugar panfletos amenazantes contra un diario impreso.
En su anuncio realizado en redes sociales, la Fiscalía General del Estado de Ecuador calificó el hecho como un «atentado» y admitió que sus autores no pudieron ser identificados.
En el panfleto dejado presuntamente por los atacantes, firmado por «La Nueva Generación«, se pide la muerte del director nacional del diario Extra, al que prometen encontrar allá donde esté escondido.
También se amenaza de muerte a cualquier vendedor de periódicos que ponga desde este viernes a la venta el mencionado rotativo en las provincias las ciudades de Esmeraldas, Machala, Cuenca y Guayaquil.
Ante estos hechos, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia emitió un comunicado donde rechazó «contundentemente cualquier tipo de agresiones y actos violentos o de intimidación contra periodistas y medios de comunicación, pues atenta contra la libertad de prensa y de expresión, principio fundamental de la democracia».
En su comunicado, la oficina de Presidencia se solidarizó con el canal RTS y el diario Extra, así con su personal periodístico «por los amedrentamientos de los que han sido víctimas en las últimas horas».
Con información de EFE
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas