Docentes, coordinadores de carrera y estudiantes graduados de la Universidad Casa Grande participarán en diferentes actividades que se realizarán en la Feria del Libro Guayaquil, que se llevará a cabo del miércoles 21 al domingo 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Guayaquil.
Compartimos la agenda de las actividades en la que nuestros estudiantes y docentes intervendrán:
Miércoles 21 de septiembre:
20:00: Coloquio con Cristina Morales
Entrevista a Cecilia Ansaldo, profesora honoraria de la Universidad Casa Grande.
Jueves 22 de septiembre:
09:00 – 11:00: Taller para libreros: ¿Cómo ser librero y no morir en el intento?
Coordina: María Paulina Briones de Casa Morada, profesora de la carrera de Literatura de la Universidad Casa Grande y Butaca Paradiso.
12:00 -14:00: – Mesa Redonda “Innovar para ampliar la inclusión”.
Salón Vicente Rocafuerte del Centro de Convenciones
Participan:
Universidad Casa Grande: Bernardita Justiniano, Daniel Calderón, Marcela Frugone.
FASINARM: Marcia Gilbert, Gilda Macías, Isabel Cueto, Alegría Barrezueta.
Nuevas líderes: Laura Ma. Noboa, Martha Trujillo.
Esta mesa redonda ayudará a comprender cómo realizar esfuerzos conjuntos de integración entre una universidad y una ONG, o cómo se beneficiaría una Escuela de Educación Especial de una articulación con una universidad.
19:00: Presentación del libro “Los cielos de marzo”, de la escritora Andrea Crespo, graduada de la carrera de comunicación en la Universidad Casa Grande.
Participan: Santiago Toral (coordinador de la carrera de Literatura), David Aguirre (profesor de la carrera de Psicología) y María Paulina Briones (profesora de la carrera de Literatura).
La novela ganó este año los fondos para edición del Instituto de Fomento a la Creatividad y en el 2019 la mención de honor en el premio de novela corta Miguel Donoso Pareja.
Crespo cuenta con las publicaciones: L.A. Monstruo ( 2013), Registro de la Habitada (Premio Nacional Aurelio Espinosa Pólit, 2016), Libro Hémbrico (Premio David Ledesma, 2017).
Sábado 24 de septiembre:
11:00: La saga de Harry Potter
Participan: Juzz Pincay – Jaime Pow Chon Long – Thalíe Ponce, graduada de la maestría en periodismo.
18:00: Coloquio con Katya Adaui
Entrevista: Santiago Toral (coordinador de la carrera de Literatura de la Universidad Casa Grande)
Domingo 25 de septiembre:
17:00: El periodismo que superó las noticias
Participan: Martín Caparrós – Thalíe Ponce (graduada de la maestría en periodismo)
18:00: Narrativa contemporánea ecuatoriana
Participan: Solange Rodríguez – Ernesto Carrión – Eduardo Varas – Jorge Vargas – Andrea Crespo (graduada de la carrera de Comunicación mención en Redacción Creativa) – Darío Jiménez. Modera: María Paulina Briones (profesora de la carrera de Literatura).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador