Al menos cuatro personas han muerto y más de 200 han resultado heridas tras el terremoto de magnitud 7.3 en la escala de Richter que sacudió el miércoles 16 de marzo la costa noreste de Japón.
En el puerto de Ishinomaki, en la prefectura de Miyagi, se han registrado olas de hasta 30 centímetros y cientos de personas que viven en la costa de Fukushima y Miyagi han sido evacuada, según ha informado la cadena nipona NHK.
Según la empresa ferroviaria japonesa JR East, un tren ha descarrilado entre las estaciones de Fukushima y Shiroishizao, si bien ninguno de los 75 pasajeros ni los tres miembros de la tripulación han resultado heridos. Además, los servicios ferroviarios en la región de Tohoku han sido suspendidos.
En la región afectada se encuentra la central nuclear de Daiichi Fukushima, donde se produjo el accidente nuclear de 2011 a causa de un tsunami. La compañía que regula la central ha señalado que las bombas de agua de las piscinas de almacenamiento de combustible han dejado de funcionar temporalmente, pero no ha habido cambios en los niveles de radiación.
Tras el temblor, el centro de alerta de tsunamis del Pacífico había advertido de la posibilidad de una subida repentina del nivel del agua, especialmente en las prefecturas de Fukushima y Miyagi, las más cercanas al epicentro, pero posteriormente la alerta ha sido retirada.
Asimismo, se han notificado daños estructurales e incendios, además de apagones en más de 2,2 millones de hogares. El primer ministro, Fumio Kishida, ha recurrido al Ejército para ayudar con el suministro de agua potable.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos