La Guardia Revolucionaria del Ejército de Irán ha asumido la responsabilidad del ataque realizado contra el consulado de EEUU en Erbil, en la región del Kurdistán iraquí.
No se reportaron heridos por el ataque, que supuso una escalada considerable de las tensiones entre Estados Unidos e Irán. La hostilidad entre los dos viejos rivales a menudo ha tomado forma en Irak, cuyo gobierno es aliado de los dos países.
La poderosa Guardia Revolucionaria iraní dijo en su sitio web que había realizado el ataque contra un “centro estratégico de conspiración” israelí en Irbil. No entró en detalles, pero dijo en un comunicado que la propia Israel se había puesto a la ofensiva y mencionó el reciente ataque en el que murieron dos guardias revolucionarios.
Un funcionario estadounidense de defensa y oficiales de seguridad iraquíes dijeron que el ataque se había realizado desde la vecina Irán.
Un funcionario iraquí en Bagdad dijo en principio que varios misiles habían alcanzado el consulado estadounidense en Irbil y que era el blanco del ataque. Más tarde, Lawk Ghafari, responsable de la oficina de medios extranjeros de Kurdistán, dijo que ninguno de los misiles había impactado contra el recinto estadounidense, pero que zonas cercanas al complejo sí habían sido alcanzadas.
26-02-2021 Imagen de archivo de la Guardia Revolucionaria iraní POLITICA ASIA IRÁN INTERNACIONAL CONTACTO
Un comunicado emitido por el Ministerio del Interior de la región iraquí del Kurdistán dijo que los misiles se habían lanzado desde fuera de Irak, desde el este, sin mencionar a Irán.
Fuentes locales informaron a NBC News que al menos 8 misiles tuvieron como blanco la zona de Zerine en Erbil, que está cerca del consulado, y uno de estos cohetes alcanzó la estación de televisión K 24. Algunos también impactaron Harir, en donde hay una base militar de la Coalición y una pista de aterrizaje.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador