La Universidad Andina Simón Bolívar realiza el taller 'Canon Ambiental: cambio climático y sus descontentos'. Arturo Villavicencio, ambientalista y Premio Nobel de la Paz en 2002, analiza por qué los instrumentos usados por movimientos y organizaciones ambientalistas para mitigar el cambio climático no han cumplido sus objetivos
Obtuvo maestrías en matemáticas y economía en las universidades de Moscú y Grenoble. Durante más de 10 años trabajó como investigador en el Laboratorio Nacional Risoe de Dinamarca en temas de energía, ambiente y cambio de clima. Fue miembro del Comité Técnico del Mecanismo de Desarrollo Limpio y del panel Intergubernamental sobre el Cambio de Clima. Actualmente es profesor del Área de Estudios Sociales y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar.
Su labor investigadora en energía, ambiente y cambio climático fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz.
La migración en tiempos de Trump
Escasez de agua en Quito, un caso real para inspirar la acción proactiva futura
Julio, un mes para no olvidar
Equilibrio precario
No es suficiente