El barril de petróleo Brent para entrega en abril se dispara un 4,79% en la apertura de este lunes, hasta cotizar a 102,6 dólares en el mercado de futuros de Londres, lo que supone un nuevo máximo desde septiembre de 2014.
El mercado sigue muy pendiente del conflicto entre Ucrania y Rusia, cuyo presidente, Vladímir Putin, ha puesto en alerta sus fuerzas nucleares ante la creciente oposición internacional a su invasión.
Mientras, ambos países negociarán hoy un posible cese de las hostilidades.
En esta coyuntura, el barril de Brent, que el pasado viernes cerró la sesión a la baja (en los $97,93 ), se dispara hoy y cotiza de nuevo por encima de los $100.
Mientras, en EE.UU., el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) sube el 5,7% antes de la apertura oficial del mercado, hasta los $96.
Por otro lado, Wall Street abrió este lunes con pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 1,29%, con descensos notables en el sector financiero tras la batería de sanciones de Occidente a Rusia.
Cinco minutos después de la apertura en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortaba 437,96 puntos y se situaba en 33.520,79, mientras que el selectivo S&P 500 descendía un 1,03% o 45,16 unidades, hasta 4.339,49.
El índice compuesto Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más grandes del mercado, retrocedía a esta hora un 0,67% o 91,53 enteros, hasta 13.603,09.
El parqué neoyorquino amanecía con aversión al riesgo, pendiente de las negociaciones que se están produciendo entre las delegaciones rusa y ucraniana, en las que Kiev pedirá un alto el fuego.
La volatilidad, medida por el índice Vix, subía un 12 % esta mañana ante la reciente batería de sanciones anunciadas por Estados Unidos y otros Gobiernos occidentales contra el sistema financiero ruso.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador
Primer manjar sostenible se comercializará en Loja