La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) presentará los detalles sobre el hackaton NASA Space Apps Challenge – Guayaquil 2021, en el que los participantes, en equipos de trabajo, tendrán la oportunidad de interactuar con datos e información liberados directamente desde la NASA, para encontrar las soluciones al mundo real, en la tierra y en el espacio.
La presentación se realizará este 16 de septiembre, a las 10:30, en el Auditorio Dr. Leonidas Ortega.
El NASA SPACE APPS CHALLENGE es el hacakatón más grande del mundo, en el que participan más de 400 ciudades de los cinco continentes. Esta competencia de tecnología e Innovación es parte del programa de innovación abierta de la NASA, los participantes desarrollan prototipos en un período de 48 horas, como solución a los desafíos propuestos por ingenieros y científicos de la NASA, sobre temas relacionados a la tierra y el espacio.
La Universidad Católica Santiago de Guayaquil es el partner académico y anfitrión del evento que es liderado en el Ecuador por la Corporación de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ecuador – CORPCITI y que cuenta además, con el apoyo de la empresa privada Just Media Group; del Gobierno nacional (Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación –SENESCYT- y el Ministerio de Telecomunicaciones); y local (Empresa Pública Municipal de Innovación y Competitividad -Épico- y Alcaldía de Guayaquil).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos