Al finalizar el estado de excepción sería posible retomar el regreso progresivo a clases presenciales, una medida que se comenzó a implementar en las zonas rurales desde agosto del año pasado. Pero el domingo 28 de febrero del 2021, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció que se levanta la suspensión de asistencia presencial para 77 instituciones educativas ubicadas en zonas rurales
Así lo anunció la ministra de Educación, Monserrate Creamer, en una entrevista en Teleamazonas. Son 449 establecimientos educativos a escala nacional los autorizados por el Ministerio de Educación para el retorno voluntario y progresivo a las clases presenciales en medio de la pandemia.
El 20 de mayo, una vez que se levante el estado de excepción, se espera que el retorno progresivo, seguro, y voluntario a clases se acelere. Para ello el Ministerio de Salud anunció que está semana se procederá con la vacunación contra el Covid-19 con el personal docente.
“Creemos que las familias, niños y jóvenes, claman por ese retorno”, dijo la ministra.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano