El Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) detectó en Guayaquil la presencia del primer caso de contagios de Covid-19 con la variante brasileña (P1), una de las tres consideradas de alta preocupación en el mundo, y otros dos pacientes con la andina (C.37), una de las recientemente descubiertas en Chile y Perú.
El ministro de Salud, Camilo Salinas, dijo que el caso de la P1 fue detectada por primera vez en un paciente de Guayaquil por medio del trabajo de identificación genómica que ejecuta la UEES. En días pasados, esta variante ya se había reportado en ocho pacientes de Loja, Pichincha, Tungurahua y Manabí.
El laboratorio de la UEES también registró dos casos de reinfección de la variante de Nueva York, “que presenta una alta incidencia en la ciudad durante el último mes”, se indicó en un comunicado, además de siete nuevos casos de la variante inglesa (B.1.1.7), cuya presencia se evidencia desde el año pasado tanto en Quito como en Guayaquil.
“La mayoría de los registros realizados corresponde a transmisiones comunitarias, evidenciando un incremento y expansión dramática en los últimos meses”, dice un comunicado.
El Centro de Investigaciones reiteró que estos resultados avalan la importancia de aumentar el número de genomas secuenciados dentro de la vigilancia genómica, ya que proporcionan información pertinente sobre el comportamiento del virus en la población del país.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano