LOADING

Type to search

Las mejores series y películas para ver este fin de semana

sábado, abril 10, 2021
El confinamiento llevó a más de uno a sustituir una butaca de cine por el sillón de la sala. Para otros, aumentó el interés por las series. Un grupo de críticos y periodistas especializados consultados por BBC Mundo dan su veredicto
Tiempo de lectura: 5 minutos

Small Axe (serie)

La antología dirigida por el británico Steve McQueen incluye cinco filmes hechos para televisión que cuentan diferentes historias de inmigrantes originarios de las Antillas que viven en Londres desde la década de 1960 a 1980. Sus vidas “han sido moldeadas por su propia fuerza de voluntad pese al racismo y la discriminación”, indica una reseña de la BBC. “Es un show increíblemente importante porque pone el foco sobre una parte de la experiencia británica que, de alguna forma, ha sido apartada de nuestra educación”, describe Montgomery.

Normal People (serie)

Es una historia tortuosa de amor en la forma de uno de los shows más conmovedores del año. Es una adaptación de una gran novela homónima de la escritora Sally Rooney y cuenta la historia de dos jóvenes enamorados mientras se vuelven adultos a una escala épica porque cada episodio dura 30 minutos y son 12. Tiene un estilo estético hermoso y las interpretaciones son fantásticas, en particular la de Paul Mescal en su rol de protagonista.

Mrs America (serie)

Esta serie trata sobre una mujer conservadora clave en la historia de Estados Unidos, Phyllis Schlafly, quien consiguió que no se llegara a aprobar la Enmienda de la Igualdad de Derechos (ERA, por sus siglas en inglés) en la década de 1970 en Estados Unidos. Era obvio que el elenco sería fantástico con Cate Blanchett como protagonista y otras actrices interpretando a miembros del movimiento feminista como Rose Byrne y Tracey Ullman. Pero la historia, que pudo haber sido un poco seca, está muy bien contada al enfocarse en el choque de valores en Estados Unidos de lo que ahora llamamos la guerra de culturas.

Cualquiera que haya visto The Secret of Kells o Song of the Sea reconocerá el misticismo céltico y la animación ornamental de su director, Tomm Moore. Pero Wolfwalkers es su dibujo animado más encantador. La valiente heroína es Robyn, la hija de un cazador inglés que vive en Irlanda a mediados de 1600. Él tiene el trabajo de deshacerse de los lobos en un bosque cerca de Kilkenny, pero cuando Robyn sale a explorar, descubre que uno de los lobos puede transformarse en una niña. Este es un dibujo animado sobre magia que, de hecho, se siente mágico. Las batallas de las niñas contra los adultos destructores son muy divertidas y cada encuadre es una obra de arte.

The Personal History of David Copperfield (película)

Este increíblemente creativo y alegre filme del escritor y director Armando Iannucci es un logro destacable que eleva el listón de las adaptaciones de Charles Dickens. Lo más ingenioso es que es una celebración de la prosa del autor, pero también es maravillosamente cinematográfica, con el uso de colores vibrantes, pantallas divididas, voces en off y secuencias de fantasía.

Dirigida por Fernando Frías, cuenta la historia de Ulises, un chico de 17 años que vive en Monterrey, Nuevo León, en un barrio de extrema pobreza y que además se ve poco a poco inmerso en las dinámicas del crimen organizado. Recomiendo esta película de ficción porque además de reflejar un contexto mexicano de la juventud y de la adolescencia, utiliza la música, en particular esta expresión urbana que se llama “kolombia”, que une la cumbia colombiana con el ritmo del norte, para acompañar el viaje de Ulises a lo largo de la historia. El filme representará a México en la próxima entrega de los Oscar si la toman para la categoría de habla no inglesa.

Es una especie de híbrido raro de autobiografía con ficción, con autoficción documental, de la artista Radha Blank. Me encantó porque es amor y humor esta película pero también autocrítica y crítica, una especie de arqueología de la escena del rap y hip hop en Nueva York y un pedacito de lo que implica ser mujer negra a los 40 en 2020 en Estados Unidos. Es muy importante su relación con las generaciones jóvenes porque ella es maestra y a través del arte intenta transmitir a los adolescentes de un barrio de Brooklyn cómo enamorarse de la vida.

The Crown(serie)

Si alguien pensaba que The Crown palidecería o perdería fuelle, la cuarta temporada de la serie no solo ha desmentido cualquier augurio negativo, sino que ha engrandecido aún más su ya de por sí monumental recorrido. Además de mantener todas las señas de identidad de las temporadas anteriores -producción ambiciosa, reparto ejemplar, atención al detalle, interés histórico-, aquí hay que sumarle un factor clave: el recorrido por los 80, el carisma de Lady Di, la fuerza de Margaret Thatcher y, en general, una sucesión de hechos y rostros que atrae a públicos de edades muy diversas.

Uncut gems(película)

En esta película, protagonizada por el estadounidense Adam Sandler en un rol inolvidable y conmovedor, el suspenso toma el cuerpo del personaje principal, un vendedor de diamantes y apostador terco, radicalizando la pauta del género hasta los bordes de la ansiedad y la tensión. La ambición toma una forma particular en la búsqueda extrema del personaje y del mismo relato: el poder se parece al capricho y este conduce una fascinación ciega por el destino y los elementos para los cuales propicia un encuentro. La muerte, uno de estos.

Una película que desconcierta e incomoda. Dirigida por el chileno Pablo Larraín, cuenta la historia de la adopción fallida de una joven pareja de bailarines, formada por Ema (Mariana di Girolamo) y Gastón (Gael García Bernal). Se arma a través del ritmo y de la estética urbana del reguetón y el trap, atravesando una historia contrastante y trágica de un halo de redención que cuestiona los lugares comunes de la maternidad, el amor y la libertad.

 

 

Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

 

¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

 

 

Deja un comentario

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com