El Volcán Sangay expulsó lava en la parte alta de la quebrada suroriental, según detectaron las cámaras del Servicio Integrado de Seguridad (ECU 911).
El Instituto Geofísico aseguró que el flujo de lava puede provocar el incremento de nuevo material en el cauce alto del río Volcán y Upano, posteriormente, pudiendo producir considerables flujos de lodo, especialmente durante o después de fuertes lluvias.
El informe dice que este evento es similar a los episodios observados durante todo el proceso eruptivo desde mayo de 2019.
El mes pasado el volcán expulsó columnas de ceniza que afectaron a varias provincias de la costa y la sierra, dañando cultivos y afectando al ganado.
El Volcán Sangay está ubicado en la Amazonía ecuatoriana y tiene 5.300 metros de altitud.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano