Arca Continental, una de las embotelladoras de Coca-Cola más importantes del mundo y con sede en Monterrey (México), anunció este jueves que en 2021 planea invertir cerca $548 millones en sus actividades en varios países de América.
Este monto “estará destinado a fortalecer e innovar sus capacidades de producción, distribución y ejecución, así como impulsar la digitalización y proyectos de sostenibilidad en los territorios que atiende en México, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Argentina”, informó en un boletín.
En un contexto económico de grandes desafíos por la pandemia del Covid-19, la compañía explicó que, del monto total de inversión, aproximadamente 42% será destinado a iniciativas orientadas a fortalecer sus operaciones en México.
Previo a su asamblea anual de accionistas, el presidente del Consejo de Administración, Jorge Humberto Santos Reyna, y el director general de la empresa, Arturo Gutiérrez Hernández, informaron del desempeño de Arca Continental en 2020 y las principales estrategias para 2021.
“Buscamos estar a la altura del reto para, como nuestra más alta prioridad, brindar a los colaboradores condiciones de trabajo seguras, así como apoyar en todo momento a la comunidad y asegurar la continuidad de la operación, y la permanencia de nuestros clientes ante las severas restricciones”, afirmó Santos.
Al presentar los resultados de la empresa, Gutiérrez destacó que durante 2020 Arca Continental registró ventas consolidadas por $8.440 millones, un 4% más que el 2019. Y una utilidad antes de impuestos y derechos (ebitda) de unos $1.602 millones, 5,7% superior al periodo anterior, con lo que logró mitigar la caída de las ventas.
Arca Continental, con más de 95 años de historia, es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas (aperitivos) bajo marcas propias en México, Ecuador y Estados Unidos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Falta política de producción
De la vista gorda
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz