Este lunes 1 de marzo los transportistas de servicio escolar e institucional de Ecuador anunciaron que realizarán una movilización a escala nacional, a partir de las 12:00 del martes 2 de marzo del 2021.
Según Fernando Barreno, presidente de la Unión Provincial de Transporte Escolar e Institucional de Imbabura y miembros del directorio de la Federación Nacional de Transporte Escolar e Institucional del Ecuador (Fenateie), tomó esa decisión ya que quieren denunciar la crisis que afecta al sector desde marzo del 2020, a causa de la pandemia del covid-19. Desde hace un año el 80% de los 14 900 socios, que integran la Federación Nacional, no han podido laborar porque los establecimientos escolares están cerrados.
Así mismo, a través de la cuenta de Twitter de la Fenateie, emitieron un comunicado para invitar a los medios de comunicación a una rueda de prensa que se realizará también este 2 de marzo a las 13:00 en la Av. Amazonas y Unión Nacional de Periodistas (Plataforma Gubernamental – Norte)
📍FENATEI INFORMA/ EL TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL LEVANTA SU VOZ ANTE LA FALTA DE ATENCION DE LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO CENTRAL #TodosALasCalles @ecuavisa @tctelevision @CanalRTU @RTSComunidad1 pic.twitter.com/FrCgtMfUi4
— FENATEI ECUADOR (@FenateiE) March 1, 2021
Los transportistas plantearán algunos pedidos para solucionar su situación laboral y económica. Solicitarán que el Gobierno Nacional inste a las Agencia Nacional de Tránsito (ANT) que se permita laborar a los transportistas de este sector en otros servicios como turismo y viajes, mientras dura la crisis sanitaria. También compresión a las instituciones financieras y que ofrezcan un trato preferencial a los transportistas que no han podido cancelar las deudas, a causa de la actual crisis. Y, que se frene e incremento periódico del precio de los combustibles en el país.
La manifestación incluirá el recorrido de los autobuses y busetas por las principales avenidas de las ciudades del país. Los vehículos llevarán pancartas y sonarán sus pitos. La decisión de realizar la protesta al mediodía se debe a que en la mañana varios conductores profesionales del transporte escolar e institucional están laborando en otras actividades o prestando sus servicios como choferes de taxis o autobuses urbanos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Una pedagogía necesaria
UTPL estrena cortometrajes animados con IA sobre leyendas patrimoniales de Loja
Tres ejes para constituyente
“Solo hay Cebollas”
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo