El alcalde de Quito, Jorge Yunda Machado, adoptó nuevas medidas de bioseguridad que se aplicarán durante el feriado de la Semana Santa ante el incremento de casos de Covid-19 que se han registrado en los últimos días, tras reunirse con el Comité de Operaciones de Emergencia COE- Metropolitano.
Las actividades económicas para bares, discotecas y centros de diversión nocturna se mantienen suspendidas, al igual que está prohibida la venta y consumo de alcohol en espacios públicos incluidos aquellos que ya cuentan con licencia para ocupación por el periodo del 1 al 4 de abril.
Del 1 al 4 de abril el uso de espacios públicos para romerías, caminatas, Vía Crucis o peregrinaciones quedan suspendidas con el objetivo de evitar aglomeraciones.
El Municipio decidió restringir la movilidad de vehículos particulares desde las 22:00 hasta las 06:00, a partir de este 31 de marzo del 2021 hasta el 31 de mayo y se mantiene la circulación para vehículos por 4 dígitos al día, pero desde las 06:00 hasta las 22:00.
Lunes: placas 0, 1, 2 y 3
Martes: placas 2,3 4 y 5
Miércoles: 4, 5, 6 y 7
Jueves: placas 6, 7, 8 y 9
Viernes: placas 0,1, 8 y 9
Como una nueva medida de bioseguridad se estableció que de 22:00 a 06:00 no pueda circular ningún vehículo particular, excepto aquellas excepciones establecidas por la Secretaría de Movilidad. La misma rige desde el 31 de marzo hasta el 9 de abril.
Durante la Semana Santa las instituciones municipales realizarán operativos de control para verificar el cumplimiento de las disposiciones del uso del espacio público, aforos y medidas de bioseguridad: uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento social y desinfección permanente.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Falta política de producción
UTPL fortalece su compromiso con los cuidados paliativos en Ecuador
De la vista gorda
Yo paro, tú paras… ellos paran
Crisis social y violencia en Ecuador: retos para una cultura de paz