A las 22:00 del 6 de marzo el instituto Geofísico volvió a recibir imágenes satelitales donde se observa la emisión de ceniza del volcán Sangay con una altura de dos kilómetros sobre el nivel del cráter.
“La nube se dirige al occidente y podría generar caída de ceniza de leve a moderada en las provincias de Chimborazo y Guayas, se recomienda tomar las precauciones necesarias”, dice el último informe del Geofísico.
El volcán Sangay comenzó a lanzar ceniza desde la madrugada del sábado 6 de febrero que llegó hasta las provincias de Chimborazo, Guayas, Bolívar, Los Ríos y Cañar y obligó al cierre de las operaciones del aeropuerto de Guayaquil.
Los cantones más afectados fueron los de Pallatanga, Chunchi, Guamote, Alausí y Cumandá (Chimborazo); Alfredo Baquerizo Moreno, Milagro, Yaguachi, El Triunfo (Guayas); Babahoyo (Los Ríos); Chillanes, San Miguel (Bolívar) y Suscal (Cañar).
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas