El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) paralizó sus operaciones debido a los trabajos que se realizan tras el último desprendimiento de tierra registrado en una región amazónica y altamente sísmica de Ecuador.
La empresa pública Petroecuador señaló en un comunicado que el SOTE paralizó su actividad por las labores de conexión de variantes, que se construyen de manera preventiva, tras la erosión en San Rafael, lugar donde hasta inicios del año pasado se encontraba una cascada del mismo nombre, desaparecida precisamente por ese proceso geológico.
De acuerdo con el cronograma planificado para la construcción de dos variantes adicionales del Sistema, la actividad del oleoducto se paralizará durante unas 48 horas y se espera el reinicio de las operaciones el próximo viernes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano