La Universidad Casa Grande, amplía su oferta académica con dos nuevas carreras para el nivel de grado, que formarán parte de la Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, se trata de Psicología y Psicología Educativa.
La carrera de Psicología tiene por objetivo formar profesionales éticos y responsables con la subjetividad del individuo, con sólidas bases teóricas y experiencias prácticas que les permita generar respuestas creativas a la diversidad psicológica, social y cultural de las personas en distintos contextos. Los futuros psicólogos podrán trabajar con distintos grupos humanos, tales como: sujetos en situación de vulnerabilidad, jóvenes, familias, comunidades, entre otros. Su formación les permitirá trabajar en centros de atención comunitaria, instituciones públicas y privadas, ONGs, y más.
Por otro lado, en Psicología Educativa se busca formar profesionales éticos y responsables dentro del ámbito educativo, con sólidas bases de la psicología y de la educación que les permita generar respuestas creativas a la diversidad psicológica, social y cultural en los distintos entornos educativos. Estos psicólogos tienen amplios campos laborales institucionales como departamentos de psicología en escuelas, colegios y universidades o cualquier organismo que esté ligado a la educación, ya sea como parte de la institución o dando consultoría externa; además de que pueden trabajar con grupos más amplios como niños, adolescentes y adultos.
Las carreras mantendrán la metodología característica de la UCG: Aprender-Haciendo y se desarrollarán en la modalidad online, por motivo de la pandemia. Tienen algunas innovaciones interesantes como enfoques de problemas contemporáneos (género, tecnología, violencia y vulnerabilidad) y espacios vivenciales como Estudio de Casos, Observatorios, e Inmersiones profesionales para comprender distintas problemáticas subjetivas
Cada carrera cuenta con diferentes itinerarios, que permitirán a los estudiantes incrementar su conocimiento en un área particular. Los estudiantes de Psicología, pueden elegir entre Psicología Social-Comunitaria; Psicología de la pareja y la familia y Psicología Forense. Mientras que quienes opten por Psicología Educativa pueden elegir entre: Psicología de las emociones y el aprendizaje; Psicología Vocacional o Bienestar Institucional.
Ambas carreras se encuentran en proceso de admisión y empezarán clases el 3 de mayo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador