Con más del 98% de las actas de votación escrutadas, aún se desconoce quién se enfrentará en la segunda vuelta al candidato del correísmo Andrés Arauz, porque faltaría la revisión del 13,64% de actas de escrutinio que presentan novedades. “Si es un problema de firmas hay que revisar otros documentos donde si están firmados”, dijo Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral.
Ese 13% implica casi 1,7 millones de votos, cuando la diferencia entre los candidatos que pugnan por el segundo lugar es de unos 30 mil votos. “Puede ganar cualquiera de los dos y ser el acompañante de Arauz en segunda vuelta. Lo que sí es seguro es que hay segunda vuelta”, dijo el consejero José Cabrera.
Los delegados de las dos organizaciones políticas que pugnan por el segundo lugar de la elección no pierden de vista el reconteo de votos. “Hacer el seguimiento de que se haga el conteo adecuado de dichos votos para que cuando tengamos el resultado final poder pronunciarnos”, dijo Eduardo Del Pozo, director CREO Pichincha.
El Consejo Nacional Electoral espera también las actas de 190 mil electores que corresponden a lugares donde solo se puede llegar vía fluvial o aérea.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático