El Instituto Geofísico informó que este “domingo (15) las estaciones sísmicas del volcán Tungurahua BULB y BILB registran desde las 06:40 (TL) hasta el momento una señal de alta frecuencia, posiblemente asociada con la ocurrencia de flujos de lodo y escombros (lahares) que descienden por las quebradas del volcán”.
El Geofísico recomendó la ciudadanía se abstenga de estar en las cercanías de los ríos por la posibilidad de que haya lahares en la zona.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN TUNGURAHUA No. 023
DOMINGO, 15 NOVIEMBRE 2020
Hoy las estaciones sísmicas del volcán Tungurahua BULB y BILB registran desde las 6h40 (TL) hasta el momento una señal de alta frecuencia… https://t.co/oXAHjYWMpE
LG pic.twitter.com/mt6luBc0xL— Instituto Geofísico (@IGecuador) November 15, 2020
El volcán Tungurahua mantuvo desde 1999 el proceso eruptivo. En varias ocasiones se presentaron lahares que afectaron a la carretera Ambato-Baños, por lo que se tuvieron que colocar dos puentes bailey en el sector de La Pampa.
Los lahares también se han presentado por las quebradas de la carretera Baños-Cusúa-Penipe, principalmente en Achupallal donde constantemente se tienen inconvenientes por los flujos que descienden de la montaña, sobre todo cuando se presentan lluvias fuertes como las de las últimas horas.
El Reventador, el Tungurahua, el Cotopaxi y el Sangay se encuentran entre los volcanes más activos de Ecuador, que cuenta con más de un medio centenar de este tipo de montañas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador