Ecuador apunta a cotizar acciones de la petrolera estatal Petroecuador en el mediano plazo luego de concluir con un proceso de fusión a fines de año con la también estatal Petroamazonas, enfocada en la exploración y producción, según la agencia Reuters.
Néstor Luna, quien dirige la Unidad Temporal de Fusión entre las dos empresas, dijo que cotizar en bolsa pondría a la empresa fusionada en línea con otras compañías petroleras estatales de América Latina y le daría una solidez para atraer mayor inversión extranjera al estratégico sector.
La noticia fue replicada por Nasdaq, el mercado financiero internacional más grande del mundo. Otras empresas en la región, como la colombiana Ecopetrol, la argentina y la brasileña Petrobras cotizan. “Queremos crear una hoja de ruta para comenzar un proceso de cotización en el mediano o largo plazo”, dijo Luna a Reuters, y agregó que el momento de la cotización y la decisión final dependerían del directorio de la empresa.
La empresa fusionada, que mantendrá el nombre de Petroecuador, planea dedicar más recursos a la exploración y producción de crudo, uno de los ejes clave en la cadena de valor del sector petrolero ecuatoriano, dijo Luna.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador