El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha calificado de «exitosa» la reestructuración de la deuda en Argentina y Ecuador, dos países con programas económicos respaldados financieramente por el organismo de crédito multilateral.
«Argentina y Ecuador emprendieron una exitosa reestructuración de su deuda soberana en 2020, en medio de crecientes preocupaciones acerca de la sostenibilidad de la deuda y de presiones financieras«, señaló el Fondo en su informe regional presentado este jueves.
En la rueda de prensa de presentación, el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, explicó que el FMI está trabajando «muy de cerca» con el equipo del presidente de Argentina, Alberto Fernández, con el fin de apoyar el diseño de las autoridades argentinas con un programa congruente y con el sustento financiero de un programa del Fondo.
Asimismo, el FMI aplaudió que Ecuador también terminara una oferta de reestructuración en el mercado de sus bonos internacionales por un monto de $17.400 millones.
«Ambas reestructuraciones incorporan innovaciones jurídicas para alentar la participación de los bonistas, como cláusulas que limitan la posibilidad de hacer un uso abusivo de los votos«, analizaron.
Las finanzas de Ecuador pasan por momentos críticos por la deuda que arrastra el país desde los Gobiernos de Rafael Correa (2007-2017), y por el efecto devastador que ha tenido la pandemia del coronavirus sobre las ya de por sí debilitadas arcas públicas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador