Desde el mes de julio, la Universidad Casa Grande ha dictado webinars enfocados a diferentes áreas de la docencia, para así contribuir a la capacitación docente gratuita y necesaria durante la pandemia.
Durante el mes de julio y agosto, se han organizado 24 webinars los martes, miércoles y jueves, a las 15:00. Se han entregado más de 70.000 certificados de asistencia, lo que demuestra el gran interés de los docentes y la necesidad de las capacitaciones para adaptar el modelo presencial, al online en el sistema educativo.
Gracias al convenio firmado con el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano se promovieron las capacitaron a docentes de varias provincias del Ecuador. Las conferencias llegaron a público internacional, pues se contó con asistentes de Chile, Venezuela, Estados Unidos, Argentina, República Dominicana, Colombia, Países Bajos, Perú, Panamá, Alemania, Reino Unido, España, Uruguay, Puerto Rico, Italia, México y Guatemala.
Los conferencistas han sido profesores de UCG nacionales e internacionales. Los profesores internacionales (7) son de universidades de Estados Unidos, Chile, México y Canadá, que participan en las maestrías de educación como docentes invitados, en las áreas de de Tecnología Educativa, Educación, Desarrollo Temprano y Educación Inicial, Educación Inclusiva y Enseñanza de Inglés.
De esta manera, la Universidad Casa Grande colabora con la capacitación de los docentes en tiempos de pandemia, además de reconocer la muy importante labor que realizan los docentes en el proceso educativo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La brevedad y la verdad
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales