Participa en el Diálogo Nacional
Envía tus propuestas y comentarios a info@dialoguemos.ec
El precandidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joseph Biden, anunció formalmente su decisión de escoger como aspirante a la Vicepresidencia a la senadora afroamericana Kamala Harris de cara a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre, informó hoy su campaña.
“Tengo el gran honor de anunciar que he seleccionado a Kamala Harris -una intrépida luchadora por el ciudadano de a pie, y una de las mejoras funcionarias públicas- como mi compañera de candidatura”, dijo Biden en un mensaje.
Biden destacó la labor de Harris como fiscal general de California, donde se puso frente a los grandes bancos, levantó a la clase trabajadora, protegió a mujeres y niños del abuso. “Estaba orgulloso entonces, y lo estoy ahora de tenerla como mi compañera en esta campaña”.
Harris, de 55 años, se convertirá en la primera mujer negra y la primera de ascendencia asiática en ser candidata a la vicepresidencia del país. La elección era crucial en un momento de crisis política, social, sanitaria y económica en Estados Unidos.
“Me siento honrada de unirme [a Joe Biden] como la candidata de nuestro partido a vicepresidente, y haré todo lo posible para convertirlo en nuestro comandante en jefe”, escribió Harris en su cuenta de Twitter.
Harris nació en Oakland, California, en una familia de inmigrantes: una madre originaria de India y un padre nacido en Jamaica. Tras el divorcio de sus padres fue criada principalmente por su madre, que profesa la religión hindú y era una investigadora especializada en el cáncer de mama y activista de derechos civiles.
La californiana ha subrayado que su madre adoptó la cultura afroestadounidense de Oakland, sumergiendo a sus dos hijas -Kamala y su hermana menor, Maya- en ella. “Mi madre siempre entendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras”, escribió Harris en su autobiografía The Truths We Hold.
“Sabía que su país de adopción vería a Maya y a mí como niñas negras y estaba decidida a asegurarse que nos convertiríamos en mujeres negras orgullosas y con confianza en nosotras mismas”.
Harris estudió en la Universidad Howard, uno de los prominentes e históricos centros afroestadounidenses de estudios superiores del país, algo que ella describió entre las experiencias más formativas de su vida.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas