El ciclón Hanna, el primer huracán de la temporada del Atlántico, dejó tres personas muertas, cuatro desaparecidas, 87 rescates, y severas inundaciones por Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, según el coordinador de Protección Civil de México, David León Romero. La temporada de huracanes inició el pasado 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, lapso en el que se esperan entre 30 y 37 fenómenos naturales.
Las cifras son menores a las aportadas por los Gobiernos estatales, que hablaban en un primer momento de cuatro fallecidos y seis desaparecidos. El Gobierno mexicano destacó que Hanna provocó que en entre el domingo y el lunes se registraran 500 litros de lluvia por metro cuadrado.
“En Monterrey llovieron cerca de 564 mm/m2 en 48 horas, es decir llovió casi el 80 % de lo que llueve en un año. Esto nos habla de caudales muy grandes que generan afectaciones muy lamentables”, explicó León. Las lluvias en Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León dejaron cuatro personas desaparecidos y los tres muertos.
“Fue muy fuerte esta tormenta, afortunadamente fueron pocos los daños material y desde luego es lamentable que hayan perdido la vida tres personas, mujeres”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de entrar a Texas como huracán y a México como tormenta y depresión tropical, Hanna azotó en particular a los nueve municipios de Tamaulipas que colindan con Estados Unidos y a Monterrey y Saltillo, capitales de Nuevo León y Coahuila, respectivamente.
Tras debilitarse de tormenta tropical a depresión tropical la tarde del domingo, Hanna se mantiene todavía como sistema lluvioso.
Este año ya se formaron en la costa Atlántica las tormentas tropicales Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre. Siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, el primer huracán del Atlántico en el año.
La actual temporada ciclónica en el Atlántico tendrá de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las que seis a diez podrían convertirse en huracanes.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas