“Hoy retomamos nuestras actividades y volvemos a trabajar por nuestra querida provincia. Que los procesos sigan su marcha ya que nosotros también lo haremos; estamos bien”, escribió en su cuenta de Twitter Carlos Luis Morales, luego de ser liberado con medidas sustitivas en la investigación por presunto tráfico de influencias en la compra de insumos médicos en esta emergencia sanitaria decretada para mitigar la propagación del Covid-19.
Un juez de la Corte Provincial de Justicia dictaminó que ahora el prefecto deberá usar un dispositivo de vigilancia, tiene prohibida la salida del país y además deberá presentarse de forma periódica ante las autoridades pertinentes, tras su detención en una serie de allanamientos realizados para investigar actos de corrupción.
En esta indagación, otras siete personas también son investigadas, incluyendo varios integrantes de su círculo familiar.
En un comunicado, la Fiscalía expresó su preocupación por las decisiones jurisdiccionales relacionadas con los casos de presuntos actos de corrupción, presentados a la justicia por la Fuerza de Tarea multidisciplinaria de la Institución en las últimas horas. como el de Morales y el del expesidente Abdalá Bucaram.
El Concejo Pronvincial del Guayas, por el momento, se alistaría para autoconvocarse y destituir a Morales. La decisión sería casi unánime “y no negociable”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores