Las aerolíneas, que se vieron obligadas a reducir a la mínima expresión su operativa o incluso suspenderla completamente por la pandemia del Covid-19, tratan de recuperar paulatinamente su programación con el levantamiento de las restricciones y la reapertura de las fronteras. Compañías como Lufthansa, Air France, Ryanair, easyJet, Condor, Latam, Emirates anuncian su reapertura para los vuelos internacionales para la segunda mitad de junio y principios de julio.
Eurocontrol espera que ya, en la primera quincena de junio, el tráfico en la red europea -que, desde que tocó fondo el pasado 12 de abril, con solo 2.099 vuelos, ha ido aumentando lentamente- alcance 7.500 operaciones, con una tendencia a 8.000.
El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director general de easyJet, Javier Gándara, dijo que el retorno no será posible antes de que se permitan movimientos interprovinciales e internacionales sin restricciones, según la agencia Efe.
Ryanair operará a partir del 1 de julio hasta el 40% de su programa de vuelos habitual, mientras que el grupo Lufthansa ofrecerá a finales de junio 1.800 conexiones semanales a 130 destinos, un 14% de las 13.000 previas a la pandemia.
Air France aumentará progresivamente su programa hasta el 15% del habitual a finales de junio, que se centrará en destinos interiores, los territorios franceses de ultramar y Europa, para posteriormente volver a adaptar su oferta para julio.
Alitalia se ha adelantado a otras compañías europeas y reanudará su operativa a principios de junio, con un aumento del 36% de su oferta respecto a mayo (30 rutas en 25 aeropuertos), para recuperar un 40 % de la actividad en el tercer trimestre, aunque Emirates ha sido aún más precoz, al retomar ya esta semana vuelos comerciales a destinos de Europa, incluido España, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Latam reiniciará algunas operaciones internacionales a Europa y Estados Unidos en junio, pasando del 5% al 9% de su capacidad previa a la pandemia, para alcanzar hasta el 18% en julio.
En cambio, easyJet, solo ha adelantado que empezará unos pocos vuelos en Europa en la segunda quincena de junio, casi todos nacionales en Reino Unido y Francia, pero aún está preparando el plan para julio.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales